Asociación de alojamientos rurales de Euskadi

Regala Estancias

  • Nekabonos regalo
  • NekaTxartela regalo

Experiencias

  • Experiencias
  • Alojamientos sostenibles e inclusivos
  • Lugares de interés

    • Parques naturales
    • Qué visitar
  • Descuentos

    • En recursos turísticos
    • Para Colectivos

Únete a Nekatur

  • Acerca de Nekatur
  • Ventajas de asociarte
  • Servicios de Nekatur
  • Cómo asociarte

    • Alojamientos en proceso de apertura
    • Alojamientos abiertos
  • Preguntas frecuentes
Blog

+ Info y Ayuda

  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Reservas

    • Info Reservas
    • Condiciones de contratación
    • Cancelaciones
  • Mapas y folletos
  • FAQS
  • Accesibilidad Alojamientos
  • Enlaces
  • Mapa Web

Contacta con Nekatur

+34 943 32 70 90

agroturismo@nekatur.net

Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2
Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian
Ver en Mapa

Acceso Alojamientos

Blog

  • Inicio·
  • Blog·
  • Noticia

Blog

Compartir

Valles Alaveses: un paisaje diferente

05/11/2015

Valle salado

La provincia de Araba guarda un sinfín de parajes increíbles. Algunos de los más espectaculares los encontramos en la zona de los llamados Valles Alaveses. Situada en la zona occidental de la provincia, esta zona es la unión entre la llanada alavesa y sus valles occidentales. Los Valles Alaveses esconden una de las salinas más curiosas y antiguas del sur de Europa. También encontraremos un magnífico parque natural, hogar de infinidad de especies animales.

¿Te vienes a descubrir los Valles Alaveses?

Añana, la capital de la sal

Hagamos un viaje al pasado. Vamos a remontarnos casi 6000 años en el tiempo. Mucho antes de nuestra sociedad, antes incluso que el imperio romano, ya se trabajaba la sal en Añana. El valle salado cultiva la sal. Los manantiales de agua salada llegan a las eras, donde el agua se acaba evaporando y nos regala su tesoro oculto: una sal de calidad con un reconocimiento internacional.

En la Edad Media, Salinas de Añana se convirtió en un punto estratégico del mercadeo de víveres. Siglos después, la tradición nos ha regalado un paisaje asombroso y diferente. Un pueblo que cultiva la sal y que hoy nos da la oportunidad de vivir y conocer esa experiencia milenaria. No se nos ocurre mejor plan que hacer una escapada a uno de nuestros alojamientos de la zona para descubrir el Valle Salado. Una experiencia que puedes disfrutar con cada uno de tus sentidos.

Valderejo: un paraje espectacular

En la zona más occidental de los Valles Alaveses nos encontramos el parque natural de Valderejo. La práctica inexistencia de población en esta zona, así como la riqueza natural del paraje han hecho de Valderejo un parque lleno de vida animal. Uno de los más bellos santuarios de aves del norte de la península con una de las mayores colonias de buitres leonados.

Las más de 3000 hectáreas del parque están divididas entre los magníficos bosques que tiñen sus valles. No nos podemos olvidar de los macizos y los cantiles, que hacen sentirnos recogidos entre bellas formaciones rocosas. Los pequeños poblados que se agrupan dentro del parque le dan un punto pintoresco y bucólico. Tenemos muchísimas rutas y rincones que descubrir en este parque. Y un buen plan para conocerlo tiene como fin un alojamiento cercano y que conecte con el destino, y para eso no hay nada mejor que un alojamiento Nekatur.

Más categorías

  • Nekatur
  • Agenda
  • Asociación
  • Alojamientos
  • Sostenibilidad
  • Histórico

El Tiempo

Tu alojamiento en Nekatur Buenas Prácticas
Acceso Alojamientos

Nekatur
Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2 - Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian

Ver en Mapa
+34 943 32 70 90 agroturismo@nekatur.net Contacta con Nekatur

© nekatur

Aviso Legal

Política de Cookies

Agroturismos EuskadiCasas Rurales EuskadiApartamentos RuralesBuenas Prácticas Sostenibles NekaturCódigo Ético EuskadiEcoturismoEcolabelModelo de Accesibilidad TurísticaBai euskarariQueer DestinationsCompromiso de Calidad Turística
Logotipo de turismo gobierno vasco