Asociación de alojamientos rurales de Euskadi

Regala Estancias

  • Nekabonos regalo
  • NekaTxartela regalo

Experiencias

  • Experiencias
  • Alojamientos sostenibles e inclusivos
  • Lugares de interés

    • Parques naturales
    • Qué visitar
  • Descuentos

    • En recursos turísticos
    • Para Colectivos

Únete a Nekatur

  • Acerca de Nekatur
  • Ventajas de asociarte
  • Servicios de Nekatur
  • Cómo asociarte

    • Alojamientos en proceso de apertura
    • Alojamientos abiertos
  • Preguntas frecuentes
Blog

+ Info y Ayuda

  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Reservas

    • Info Reservas
    • Condiciones de contratación
    • Cancelaciones
  • Mapas y folletos
  • FAQS
  • Accesibilidad Alojamientos
  • Enlaces
  • Mapa Web

Contacta con Nekatur

+34 943 32 70 90

agroturismo@nekatur.net

Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2
Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian
Ver en Mapa

Acceso Alojamientos Suscríbete al Newsletter

Blog

  • Inicio·
  • Blog·
  • Noticia

Blog

Compartir

TURISMO RURAL SOSTENIBLE EN EUSKADI II

Nekatur -

23/06/2025

TURISMO RURAL SOSTENIBLE EN EUSKADI II

En Nekatur, la asociación de agroturismos, casas rurales y apartamentos turísticos rurales de Euskadi, trabajamos junto a nuestros socios por un turismo sostenible e inclusivo. Un turismo que busca el equilibrio medioambiental, económico y social entre la actividad turística y el medio en el que se desarrolla, y que no excluye a ninguna persona por su edad, género, raza, idioma, religión o capacidades.


Y lo hacemos desarrollando la puesta en marcha y cumplimiento de nuestra Guía de Buenas Prácticas. De esta manera, muchas decisiones que pueden parecer pequeñas de forma individual marcan la diferencia cuando se juntan. No en vano, uno de nuestros lemas es “la unión hace la fuerza”. Y, en esto, también es así.


Buenas prácticas medioambientales


Para que el turismo rural en el que creemos sea sostenible en su aspecto medioambiental, ayudamos y apoyamos a nuestras socias en:


- Reducir el consumo energético:


  • Priorizando el uso de fuentes de energías renovables siempre que sea posible.
  • Concienciando en apagar luces, electrodomésticos y otros aparatos electrónicos cuando no se estén utilizando.
  • Controlando la temperatura de la calefacción y de los sistemas de climatización.
  • Manteniendo abiertas o cerradas las ventanas en función de la temperatura exterior, evitando tener que utilizar la climatización si no es necesario.
  • Revisando de forma periódica los aparatos electrónicos, sustituyéndolos por otros de nueva generación cuando sea posible.
  • Distribuyendo los espacios orientándolos de manera adecuada para aprovechar al máximo las horas de luz natural.


- Ahorrar agua:


  • Cerrando bien los grifos.
  • Reaprovechando el agua sobrante para otros fines como el riego o la limpieza.
  • Recogiendo y utilizando el agua de lluvia.
  • Utilizando el agua de forma racional, evitando consumos excesivos.
  • Cubriendo la piscina, en caso de tenerla, cuando no se use.


- Gestionar residuos:


  • Separando y reciclando los residuos que nuestra actividad turística genera.
  • Fomentando el compostaje a partir de residuos orgánicos.
  • Minimizando el uso de plásticos, evitando los de un solo uso y apostando por productos a granel.
  • Digitalizando los procesos para eliminar el consumo de papel.


Buenas prácticas socioeconómicas


La sostenibilidad también tiene un componente social y económico que desarrollamos y apoyamos con estas prácticas:


- Respeto al entorno rural:


  • Promocionando productos locales, de km0 y de temporada, animando a conocer y consumir en establecimientos, mercados y ferias en los que se ofertan.
  • Preservando la biodiversidad cuidando la flora y fauna del entorno de nuestros alojamientos rurales asociados, priorizando la plantación de especies autóctonas y concienciando sobre la fauna más sensible.
  • Difundiendo nuestra forma de vida, nuestra cultura y nuestras tradiciones.
  • Utilizando al máximo posible productos ecológicos y respetuosos.


- Concienciación y comunicación de las iniciativas sostenibles:


  • Informando a nuestros huéspedes sobre las prácticas implementadas, con carteles y otros elementos de comunicación repartidos en los alojamientos.
  • Difundiendo actividades respetuosas con el medio ambiente: respetar la fauna y flora, no dejar basura en zonas naturales,…
  • Recomendando la visita de lugares menos sensibles y masificados, especialmente en épocas de mayor afluencia de visitantes.
  • Fomentando el uso del transporte público o de la bicicleta para realizar desplazamientos por el entorno.


Certificaciones que dan confianza


El compromiso que tenemos con el turismo sostenible e inclusivo no es solo una intención bonita: está respaldado por sellos y certificaciones que lo avalan.


Estos son algunos de los más destacados que ya tenemos en Nekatur y que promovemos entre nuestros alojamientos asociados:


  • Ecolabel: una etiqueta ecológica europea que garantiza un impacto ambiental mínimo.
  • Código Ético de Euskadi: iniciativa del Gobierno Vasco que promueve la responsabilidad social y ambiental en el turismo.
  • Bai Euskarari: distintivo que fomenta el uso del euskera en el día a día del alojamiento.
  • Queer Destinations Committed: distinción que garantiza espacios seguros y respetuosos con la comunidad LGTBIQ+.


¿Y tú, qué puedes hacer durante tu estancia?


Ser un turista respetuoso está al alcance de todas las personas que nos visitan. Infórmate en el alojamiento rural que has elegido qué prácticas sostenibles e inclusivas llevan a cabo y cómo puedes participar. ¡Tú también puedes ser parte del cambio!


Compartir tu experiencia también ayuda a que otras personas de tu entorno viajen de forma más responsable. Cuando vuelvas a tu lugar de origen, explícales lo que has podido hacer para contribuir a un turismo más sostenible y responsable. Seguro que les gusta lo que oyen.


Para Nekatur también es importante que nos comuniques tus sugerencias para mejorar en la sostenibilidad de nuestros alojamientos rurales y en la forma en la que entendemos el turismo. Tu opinión nos importa, y mucho.


Tu alojamiento rural sostenible e inclusivo en nuestra web


Ahora ya conoces lo que hacemos en Nekatur por asegurar que tu estancia en nuestros alojamientos rurales sea sostenible e inclusiva.


Tú también puedes contribuir al equilibrio medioambiental, económico y social del mundo rural reservando un agroturismo, una casa rural o un apartamento turístico rural a través de nuestra web. Encuentra el alojamiento rural que mejor se adapte a tus necesidades y reserva directamente con Nekatur.


Ongi etorri gure etxera! ¡Te damos la bienvenida a nuestra casa!

Más categorías

  • Nekatur
  • Agenda
  • Asociación
  • Alojamientos
  • Sostenibilidad
  • Histórico

El Tiempo

Suscríbete al Newsletter Tu alojamiento en Nekatur Buenas Prácticas
Acceso Alojamientos

Nekatur
Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2 - Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian

Ver en Mapa
+34 943 32 70 90 agroturismo@nekatur.net Contacta con Nekatur

© nekatur

Aviso Legal

Política de Cookies

Agroturismos EuskadiCasas Rurales EuskadiApartamentos RuralesBuenas Prácticas Sostenibles NekaturCódigo Ético EuskadiEcoturismoEcolabelModelo de Accesibilidad TurísticaBai euskarariQueer DestinationsCompromiso de Calidad Turística
Logotipo de turismo gobierno vasco