Asociación de alojamientos rurales de Euskadi

Regala Estancias

  • Nekabonos regalo
  • NekaTxartela regalo

Experiencias

  • Experiencias
  • Alojamientos sostenibles e inclusivos
  • Lugares de interés

    • Parques naturales
    • Qué visitar
  • Descuentos

    • En recursos turísticos
    • Para Colectivos

Únete a Nekatur

  • Acerca de Nekatur
  • Ventajas de asociarte
  • Servicios de Nekatur
  • Cómo asociarte

    • Alojamientos en proceso de apertura
    • Alojamientos abiertos
  • Preguntas frecuentes
Blog

+ Info y Ayuda

  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Reservas

    • Info Reservas
    • Condiciones de contratación
    • Cancelaciones
  • Mapas y folletos
  • FAQS
  • Accesibilidad Alojamientos
  • Enlaces
  • Mapa Web

Contacta con Nekatur

+34 943 32 70 90

agroturismo@nekatur.net

Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2
Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian
Ver en Mapa

Acceso Alojamientos

Blog

  • Inicio·
  • Blog·
  • Noticia

Blog

Compartir

Traineras: Tradición y deporte, unidos en la mar

01/08/2016

Traineras 2016

Durante mucho tiempo, los pescadores del Cantábrico salían a la mar subidos a unos botes llamados traineras. Con el paso del tiempo, estas embarcaciones, ideales para domar el mar Cantábrico, fueron abandonando su uso laboral y adoptaron una actividad más lúdica. El tiempo las ha convertido en elemento clave de uno de los deportes con mayor tradición de nuestras costas.

Hoy nos gustaría hablarte del mágico mundo de las traineras, con una tradición centenaria y con un montón de pueblos costeros detrás de ella.

Las traineras en Euskadi

A lo largo de los últimos 150 años, las traineras se han ido posicionando como uno de los deportes más seguidos por los vascos y vascas. La tradición marinera de nuestra tierra hizo que muchísimos municipios de Euskadi tuviesen equipos de regatistas. Cuando hablamos de traineras se nos vienen a la cabeza nombres como Pasaia, Orio, Urdaibai o Bermeo. Pueblos que se vuelcan con sus remeros y remeras en cada competición.

Y si hablamos de competiciones, se nos viene a la cabeza una de las más reconocidas, no sólo en la costa cantábrica, como es la Bandera de La Concha. Con más de un siglo de historia, esta competición se celebra los dos primeros fines de semana de septiembre en la bahía donostiarra. Miles y miles de donostiarras y aficionados de todos los rincones se acercan a la bahía para disfrutar de un espectáculo increíble.

La Liga San Miguel

Fundada en 2003, la Liga San Miguel es la mayor competición de traineras del mar Cantábrico. Cuenta con 21 citas que se celebran durante el verano. 12 embarcaciones buscan llevarse el campeonato.

A lo largo del próximo mes, la Liga San Miguel viajará a Zarautz, Hondarribia o Bermeo para seguir con el calendario establecido. La última jornada de la Liga será el 18 de septiembre, celebrándose la famosa Bandera de El Corte Inglés en las aguas de Portugalete.

¡Ven a disfrutar del mar!

Te invitamos a que descubras el maravilloso mundo de las traineras. Déjate seducir por este deporte en el que un grupo de hombres y mujeres valientes se lanzan a la mar con el objetivo de ser los más veloces. Cada competición se envuelve en un maravilloso ambiente festivo gracias a las aficiones que conviven de forma amistosa.

Busca uno de nuestros alojamientos cercanos y vive una experiencia maravillosa. ¡Vive el mejor deporte del Cantábrico!


(Foto: Vanbasten 23 Wikipedia)

Más categorías

  • Nekatur
  • Agenda
  • Asociación
  • Alojamientos
  • Sostenibilidad
  • Histórico

El Tiempo

Tu alojamiento en Nekatur Buenas Prácticas
Acceso Alojamientos

Nekatur
Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2 - Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian

Ver en Mapa
+34 943 32 70 90 agroturismo@nekatur.net Contacta con Nekatur

© nekatur

Aviso Legal

Política de Cookies

Agroturismos EuskadiCasas Rurales EuskadiApartamentos RuralesBuenas Prácticas Sostenibles NekaturCódigo Ético EuskadiEcoturismoEcolabelModelo de Accesibilidad TurísticaBai euskarariQueer DestinationsCompromiso de Calidad Turística
Logotipo de turismo gobierno vasco