Asociación de alojamientos rurales de Euskadi

Regala Estancias

  • Nekabonos regalo
  • NekaTxartela regalo

Experiencias

  • Experiencias
  • Alojamientos sostenibles e inclusivos
  • Lugares de interés

    • Parques naturales
    • Qué visitar
  • Descuentos

    • En recursos turísticos
    • Para Colectivos

Únete a Nekatur

  • Acerca de Nekatur
  • Ventajas de asociarte
  • Servicios de Nekatur
  • Cómo asociarte

    • Alojamientos en proceso de apertura
    • Alojamientos abiertos
  • Preguntas frecuentes
Blog

+ Info y Ayuda

  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Reservas

    • Info Reservas
    • Condiciones de contratación
    • Cancelaciones
  • Mapas y folletos
  • FAQS
  • Accesibilidad Alojamientos
  • Enlaces
  • Mapa Web

Contacta con Nekatur

+34 943 32 70 90

agroturismo@nekatur.net

Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2
Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian
Ver en Mapa

Acceso Alojamientos

Blog

  • Inicio·
  • Blog·
  • Noticia

Blog

Compartir
Apr. 27 2017
Apr. 28 2017

San Prudencio: ¡Vitoria-Gasteiz se llena de fiesta!

01/04/2017

San Prudencio 2017

La provincia de Araba ya calienta motores para su día grande. A finales de este mes, San Prudencio será de nuevo protagonista de unas magníficas fiestas en su honor. Toda la provincia, especialmente Vitoria-Gasteiz, vivirán 24 horas intensas en las que no faltará la fiesta, las tradiciones y el buen ambiente. ¿Conoces la festividad de San Prudencio? Vamos a presentarte las fiestas del patrón de los alaveses y alavesas.

Todo arranca con la Retreta

Todo empieza a las ocho de la tarde del 27 de abril. Desde entonces, y cada 15 minutos, los toques de retreta se suceden en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y en el edificio de la diputación Foral de Álava. El toque más multitudinario se realiza a las 9 de la noche. Apenas un par de horas más tarde, la retreta dará paso para uno de los platos fuertes de las fiestas de San Prudencio: la tamborrada.

Los miembros de las sociedades gastronómicas alavesas lucen sus mejores delantales junto a sus tambores o barricas. Acompañados por los txistus, recorrerán durante varias horas las calles céntricas de la capital alavesa. También se organizan varias verbenas y bailes que animan la noche vitoriana, más movida que nunca.

28 de abril: nos vamos de romería a Armentia

Al día siguiente, los alaveses y alavesas están citados en las campas de Armentia, en la zona sur de Vitoria-Gasteiz. Allí se encuentra la basílica de San Prudencio, de estilo románico. Miles de persona se acercan hasta ese rincón de la ciudad para homenajear a su santo, así como para disfrutar de las exhibiciones de deporte rural, danzas vascas y para degustar toda clase de platos típicos. La sidra y los talos se combinan con las rosquillas para dar paso a los dos platos estrella de la fiesta: los caracoles y el revuelto de perretxikos.

¿Nos vemos en Vitoria-Gasteiz?

Desde Nekatur te invitamos a que descubras la festividad de San Prudencio y disfrutes de dos días de gran ambiente festivo en la capital alavesa. Visita nuestra web, elige el alojamiento cercano que más te guste y haz las maletas, porque el 27 y 28 de abril te esperamos en Vitoria-Gasteiz para disfrutar de San Prudencio. Además, debido a las fechas, podéis hacer un fin de semana largo en nuestra tierra. Una buena oportunidad para descubrir la cultura alavesa y la provincia en general. ¡Nos vemos!

Más categorías

  • Nekatur
  • Agenda
  • Asociación
  • Alojamientos
  • Sostenibilidad
  • Histórico

El Tiempo

Tu alojamiento en Nekatur Buenas Prácticas
Acceso Alojamientos

Nekatur
Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2 - Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian

Ver en Mapa
+34 943 32 70 90 agroturismo@nekatur.net Contacta con Nekatur

© nekatur

Aviso Legal

Política de Cookies

Agroturismos EuskadiCasas Rurales EuskadiApartamentos RuralesBuenas Prácticas Sostenibles NekaturCódigo Ético EuskadiEcoturismoEcolabelModelo de Accesibilidad TurísticaBai euskarariQueer DestinationsCompromiso de Calidad Turística
Logotipo de turismo gobierno vasco