Asociación de alojamientos rurales de Euskadi

Regala Estancias

  • Nekabonos regalo
  • NekaTxartela regalo

Experiencias

  • Experiencias
  • Alojamientos sostenibles e inclusivos
  • Lugares de interés

    • Parques naturales
    • Qué visitar
  • Descuentos

    • En recursos turísticos
    • Para Colectivos

Únete a Nekatur

  • Acerca de Nekatur
  • Ventajas de asociarte
  • Servicios de Nekatur
  • Cómo asociarte

    • Alojamientos en proceso de apertura
    • Alojamientos abiertos
  • Preguntas frecuentes
Blog

+ Info y Ayuda

  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Reservas

    • Info Reservas
    • Condiciones de contratación
    • Cancelaciones
  • Mapas y folletos
  • FAQS
  • Accesibilidad Alojamientos
  • Enlaces
  • Mapa Web

Contacta con Nekatur

+34 943 32 70 90

agroturismo@nekatur.net

Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2
Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian
Ver en Mapa

Acceso Alojamientos

Blog

  • Inicio·
  • Blog·
  • Noticia

Blog

Compartir

Ruta de las 4 torres de Araba

10/11/2014

Torres Alava

Hoy os planteamos una ruta que nos descubrirá la historia de Araba. Concretamente, viajaremos al Medievo, a los siglos XIV y XV, donde empieza la historia de nuestra ruta. A Vitoria-Gasteiz se le conoce como la ciudad de las 4 torres por los torreones de sus iglesias más emblemáticas, pero Alava tiene otras torres que son muy interesantes de conocer. ¡Coge la mochila y acompáñanos en este viaje para descubrir las torres medievales de la provincia!

Arrancamos la ruta a apenas 15 kilómetros de la capital. Al oeste de ésta nos encontramos la torre de Mendoza. La que fuera residencia de una de las familias nobles más importantes de la península se empezó a construir a finales del siglo XIII. Es una torre-vivienda fortificada de cinco pisos de altura. Rodeada de una muralla, la torre de Mendoza, además de ser residencia familiar, ha sido prisión en el pasado. A mediados del siglo pasado se restauró para que volviese a lucir esplendida. Hoy en día es sede del museo de heráldica de Álava.

Siguiendo al oeste llegaremos a Villañane, donde se encuentra nuestra siguiente torre. Entre los siglos XIV y XV, los Varona mandaron construir la torre-palacio que lleva su nombre. Es el conjunto fortificado mejor conservado del territorio. Una torre preciosa, la cual podremos visitar acompañados de una guía.

Seguimos al norte hasta llegar a la Cuadrilla de Ayala. Allí está el conjunto Quejana, donde además de una torre-palacio, podremos disfrutar del convento de las Dominicas. Una construcción del siglo XIV que merece ser admirado. Podemos seguir nuestro viaje acercándonos a Vitoria de nuevo. No muy lejos de allí, los Guevera, una familia noble de Euskadi, construyó su castillo durante el siglo XII. Doscientos años más tarde edificaría su torre, la cual perduró intacta hasta la II guerra Carlista. Durante la misma sufrió un asedió que la destruyó. En los últimos años, la torre ha sido restaurada en parte, y sigue luciendo preciosa en lo alto de la colina.

Estas 4 torres son sólo un ejemplo de la riqueza histórica de Araba. Existen una infinidad de edificaciones medievales a lo largo y ancho de la provincia. ¿Por qué no te acercas a descubrirlas?

Conjunto de Quejana Torre de los Varona Torre de Mendoza Torre-Palacio de Guevara

Más categorías

  • Nekatur
  • Agenda
  • Asociación
  • Alojamientos
  • Sostenibilidad
  • Histórico

El Tiempo

Tu alojamiento en Nekatur Buenas Prácticas
Acceso Alojamientos

Nekatur
Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2 - Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian

Ver en Mapa
+34 943 32 70 90 agroturismo@nekatur.net Contacta con Nekatur

© nekatur

Aviso Legal

Política de Cookies

Agroturismos EuskadiCasas Rurales EuskadiApartamentos RuralesBuenas Prácticas Sostenibles NekaturCódigo Ético EuskadiEcoturismoEcolabelModelo de Accesibilidad TurísticaBai euskarariQueer DestinationsCompromiso de Calidad Turística
Logotipo de turismo gobierno vasco