Asociación de alojamientos rurales de Euskadi

Regala Estancias

  • Nekabonos regalo
  • NekaTxartela regalo

Experiencias

  • Experiencias
  • Alojamientos sostenibles e inclusivos
  • Lugares de interés

    • Parques naturales
    • Qué visitar
  • Descuentos

    • En recursos turísticos
    • Para Colectivos

Únete a Nekatur

  • Acerca de Nekatur
  • Ventajas de asociarte
  • Servicios de Nekatur
  • Cómo asociarte

    • Alojamientos en proceso de apertura
    • Alojamientos abiertos
  • Preguntas frecuentes
Blog

+ Info y Ayuda

  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Reservas

    • Info Reservas
    • Condiciones de contratación
    • Cancelaciones
  • Mapas y folletos
  • FAQS
  • Accesibilidad Alojamientos
  • Enlaces
  • Mapa Web

Contacta con Nekatur

+34 943 32 70 90

agroturismo@nekatur.net

Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2
Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian
Ver en Mapa

Acceso Alojamientos

Blog

  • Inicio·
  • Blog·
  • Noticia

Blog

Compartir

El destino del mes: el Valle Salado

01/10/2017

El destino del mes: el Valle Salado

Este mes os queremos acercar a una de las fábricas de sal más antiguas del mundo. Se estima que este municipio lleva más de 5000 años cultivando la sal. Hoy sigue haciéndolo de forma tradicional. Nos ponemos rumbo al corazón de Álava para descubrir el Valle Salado.

Un recorrido por nuestra historia

Las salinas de Añana son una maravillosa radiografía de nuestra historia desde hace varios milenios. Se estima que nuestros ancestros extraían sal de aquellas tierras allá por el año 5000 antes de Cristo. Desde entonces, la evolución productiva de este oro blanco no ha parado. Con la llegada del imperio Romano se implantó el sistema actual de cultivo de la sal, mediante heras en las que el agua salada se evapora dejando únicamente el producto final.

Desde hace más de 10 siglos, Añana comercia con su sal. Una sal de calidad que es muy reconocida por grandes cocineros nacionales e internacionales. Su proceso de extracción milenario y el mimo que se pone en su extracción hacen de la sal de Añana un producto excelente.

Un paisaje sorprendente

En la actualidad, el Valle Salado es uno de los rincones más visitados de la provincia de Álava. Las salinas ofrecen un paisaje único, diferente. Las decenas de terrazas o heras donde se trabaja la sal forman un paisaje sorprendente.

Si nos acercamos hasta allí, podremos hacer una visita por el valle, descubrir los procesos de producción e incluso trabajar la sal. Se ofrecen todo tipo de visitas guiadas para toda clase de públicos. Y como no, podremos catar su famosa sal con grandes referente de nuestra gastronomía.

Te invitamos a descubrir el Valle Salado

Desde Nekatur te invitamos a descubrir uno de los valles más singulares de nuestra tierra. El Valle Salado es un rincón sorprendente, cargado de historia y con un atractivo interesantísimo. Puedes pasarte por nuestra web y encontrar un alojamiento cercano. Busca las fechas que mejor te cuadren y ven a vivir una experiencia diferente. Te aseguramos que será inolvidable.

Más categorías

  • Nekatur
  • Agenda
  • Asociación
  • Alojamientos
  • Sostenibilidad
  • Histórico

El Tiempo

Tu alojamiento en Nekatur Buenas Prácticas
Acceso Alojamientos

Nekatur
Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2 - Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian

Ver en Mapa
+34 943 32 70 90 agroturismo@nekatur.net Contacta con Nekatur

© nekatur

Aviso Legal

Política de Cookies

Agroturismos EuskadiCasas Rurales EuskadiApartamentos RuralesBuenas Prácticas Sostenibles NekaturCódigo Ético EuskadiEcoturismoEcolabelModelo de Accesibilidad TurísticaBai euskarariQueer DestinationsCompromiso de Calidad Turística
Logotipo de turismo gobierno vasco