Asociación de alojamientos rurales de Euskadi

Regala Estancias

  • Nekabonos regalo
  • NekaTxartela regalo

Experiencias

  • Experiencias
  • Alojamientos sostenibles e inclusivos
  • Lugares de interés

    • Parques naturales
    • Qué visitar
  • Descuentos

    • En recursos turísticos
    • Para Colectivos

Únete a Nekatur

  • Acerca de Nekatur
  • Ventajas de asociarte
  • Servicios de Nekatur
  • Cómo asociarte

    • Alojamientos en proceso de apertura
    • Alojamientos abiertos
  • Preguntas frecuentes
Blog

+ Info y Ayuda

  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Reservas

    • Info Reservas
    • Condiciones de contratación
    • Cancelaciones
  • Mapas y folletos
  • FAQS
  • Accesibilidad Alojamientos
  • Enlaces
  • Mapa Web

Contacta con Nekatur

+34 943 32 70 90

agroturismo@nekatur.net

Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2
Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian
Ver en Mapa

Acceso Alojamientos

Blog

  • Inicio·
  • Blog·
  • Noticia

Blog

Compartir

Destino del mes: Zumaia

01/05/2018

Destino del mes:  Zumaia

Este mes aterrizamos en un lugar privilegiado de la costa guipuzcoana, hablamos de Zumaia y de sus maravillosos alrededores. A orillas del mar y de la bahía donde confluyen los ríos Urola y Narronda, se encuentra este fantástico pueblo vasco que ya ronda los 9.800 habitantes.

Un poco de historia

Muchas son las interrogantes sobre el origen de Zumaia pero varios historiadores coinciden en que la villa surgió en torno al monasterio de Santa María allá por el año 1292.

Sin embargo, no fue hasta 1347 cuando se constituyó jurídicamente. Se trataba de un lugar idóneo para levantar una villa amurallada y fortificada desde donde pudieran defenderse debido a su buena situación estratégica y su contacto directo con el mar. En cuanto al significado de su nombre, son muchos los que afirman que proviene de zuma o zume, palabra vasca utilizada para designar al mimbre, el cual abunda en la zona. Actualmente, Zumaia es un destino de gran interés durante todo el año debido a sus maravillosos paisajes y playas rodeadas de increíbles acantilados. Además, se ha convertido en el escenario perfecto para varias películas y series, donde destaca la famosa serie estadounidense Juego de Tronos.

Que no debes perderte en Zumaia

El flysch de Zumaia: se trata de una serie de espectaculares acantilados que recogen millones de años de historia geológica en sucesivos estratos rocosos. Con el tiempo, la acción continua del mar ha hecho que quede al descubierto una de las rutas marítimas más mágicas, a modo de un gran costillar prendido en el mar.

Ermita de San Telmo: es una pequeña ermita dedicada al patrón de los marineros y ubicada justo sobre la playa de Itzurrun y el acantilado formado por el Flysch. En su interior destaca el retablo rococó del siglo XVIII en madera. Las primeras referencias escritas sobre esta remita datan de 1540.

Playas de Santiago e Itzurrun: la primera, donde el río Urola vierte sus aguas, ofrece amplias arenas y tranquilas aguas rodeada con un ecosistema especial de más de 50 especies de plantas. Por su parte, la playa de Itzurrun, se encuentra justo bajo la sombra de la ermita de San Telmo envuelta en espectaculares acantilados verticales.

¿Dónde nos alojamos?

Desde Nekatur, sólo nos queda invitarte a conocer este maravilloso rincón de nuestra tierra que sin duda te enamorará y que no podrás dejar de admirar. Echa un vistazo a nuestra web y elige el alojamiento que más te guste. ¿Nos dejamos algo? ¡Sí! Desearte que disfrutes del paisaje y del encanto de su pueblo tanto como nosotros.

Más categorías

  • Nekatur
  • Agenda
  • Asociación
  • Alojamientos
  • Sostenibilidad
  • Histórico

El Tiempo

Tu alojamiento en Nekatur Buenas Prácticas
Acceso Alojamientos

Nekatur
Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2 - Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian

Ver en Mapa
+34 943 32 70 90 agroturismo@nekatur.net Contacta con Nekatur

© nekatur

Aviso Legal

Política de Cookies

Agroturismos EuskadiCasas Rurales EuskadiApartamentos RuralesBuenas Prácticas Sostenibles NekaturCódigo Ético EuskadiEcoturismoEcolabelModelo de Accesibilidad TurísticaBai euskarariQueer DestinationsCompromiso de Calidad Turística
Logotipo de turismo gobierno vasco