Asociación de alojamientos rurales de Euskadi

Regala Estancias

  • Nekabonos regalo
  • NekaTxartela regalo

Experiencias

  • Experiencias
  • Alojamientos sostenibles e inclusivos
  • Lugares de interés

    • Parques naturales
    • Qué visitar
  • Descuentos

    • En recursos turísticos
    • Para Colectivos

Únete a Nekatur

  • Acerca de Nekatur
  • Ventajas de asociarte
  • Servicios de Nekatur
  • Cómo asociarte

    • Alojamientos en proceso de apertura
    • Alojamientos abiertos
  • Preguntas frecuentes
Blog

+ Info y Ayuda

  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Reservas

    • Info Reservas
    • Condiciones de contratación
    • Cancelaciones
  • Mapas y folletos
  • FAQS
  • Accesibilidad Alojamientos
  • Enlaces
  • Mapa Web

Contacta con Nekatur

+34 943 32 70 90

agroturismo@nekatur.net

Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2
Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian
Ver en Mapa

Acceso Alojamientos

Blog

  • Inicio·
  • Blog·
  • Noticia

Blog

Compartir

Destino del mes: Las Encartaciones (Bizkaia)

01/04/2018

Destino del mes: Las Encartaciones (Bizkaia)

Este mes nos ponemos rumbo al extremo occidental de la provincia de Bizkaia para descubrir una comarca especial. Limitando con hasta tres provincias, Las Encartaciones es una preciosa mancomunidad que deberías descubrir. Prepárate para descubrir uno de los rincones más bellos de la provincia.

Un poco de historia

Las Encartaciones es una comarca que abarca 429 km2 en el extremo oeste de Bizkaia. Limita con Araba, Cantabria y Burgos y su mancomunidad agrupa municipios como Balmaseda, Carranza, Güeñes, Galdames, Gordezola o Zalla. Sus 32000 habitantes viven en un paraje natural maravilloso.

Existen numerosos restos prehistóricos por la zona. Más adelante, el imperio Romano se asentó en Las Encartaciones, convirtiéndose en un punto privilegiado para conectar al interior con puertos importantes como el de Castro Urdiales. Aún hoy se conserva en parte la calzada romana (Avellaneda). Ya en la Edad Media, Las Encartaciones fueron una plaza fuerte del Señorío de Bizkaia.

Qué no debemos perdernos en Las Encartaciones

Balmaseda: La villa de Balmaseda es el núcleo urbano más importante de la comarca. Fue la primera villa en fundarse en Bizkaia ya que su formación data de 1199. Su complejo arquitectónico clásico, lleno de palacios y construcciones religiosas hace de este municipio un rincón que hay que visitar.

Calzada Romana: Los restos de esta calzada datan del Siglo I, siendo un ramal importante de la Vía Aquitania que unía Astorga con Burdeos. Para disfrutar de este pedazo de historia tendremos que acercarnos al municipio de Sopuerta.

Parque Natural de Armañón: Casi 3000 hectáreas que agrupan diferentes macizos que esconden una rica flora y fauna.

Casa de Juntas de Avellaneda: Probablemente uno de los monumentos históricos más importantes de Las Encartaciones. Aquí se celebraban las Juntas Generales y en 1394 se firmó el llamado Fuero Viejo. Antes de dicha construcción, las Juntas se realizaban bajo un roble de la zona.

¿Buscamos un alojamiento?

Desde Nekatur sólo nos queda invitarte a descubrir Las Encartaciones, una de las comarcas más interesantes de Euskadi. Ven a disfrutar de uno de los rincones más bellos de nuestro entorno. Pásate por nuestra web y elige el alojamiento cercano que más te guste. ¿Cuál sería el siguiente paso? Disfrutar de un enclave espectacular. Nos vemos en allí.

Más categorías

  • Nekatur
  • Agenda
  • Asociación
  • Alojamientos
  • Sostenibilidad
  • Histórico

El Tiempo

Tu alojamiento en Nekatur Buenas Prácticas
Acceso Alojamientos

Nekatur
Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2 - Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian

Ver en Mapa
+34 943 32 70 90 agroturismo@nekatur.net Contacta con Nekatur

© nekatur

Aviso Legal

Política de Cookies

Agroturismos EuskadiCasas Rurales EuskadiApartamentos RuralesBuenas Prácticas Sostenibles NekaturCódigo Ético EuskadiEcoturismoEcolabelModelo de Accesibilidad TurísticaBai euskarariQueer DestinationsCompromiso de Calidad Turística
Logotipo de turismo gobierno vasco