Asociación de alojamientos rurales de Euskadi

Regala Estancias

  • Nekabonos regalo
  • NekaTxartela regalo

Experiencias

  • Experiencias
  • Alojamientos sostenibles e inclusivos
  • Lugares de interés

    • Parques naturales
    • Qué visitar
  • Descuentos

    • En recursos turísticos
    • Para Colectivos

Únete a Nekatur

  • Acerca de Nekatur
  • Ventajas de asociarte
  • Servicios de Nekatur
  • Cómo asociarte

    • Alojamientos en proceso de apertura
    • Alojamientos abiertos
  • Preguntas frecuentes
Blog

+ Info y Ayuda

  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Reservas

    • Info Reservas
    • Condiciones de contratación
    • Cancelaciones
  • Mapas y folletos
  • FAQS
  • Accesibilidad Alojamientos
  • Enlaces
  • Mapa Web

Contacta con Nekatur

+34 943 32 70 90

agroturismo@nekatur.net

Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2
Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian
Ver en Mapa

Acceso Alojamientos

Blog

  • Inicio·
  • Blog·
  • Noticia

Blog

Compartir

Descubriendo el parque natural de Aizkorri-Aratz

05/09/2014

Parque natural Aitzkorri Aratz

Situado en el corazón de Euskadi, entre las provincias de Gipuzkoa y Araba, nos encontramos el parque natural de Aizkorri Aratz. Casi 20.000 hectareas donde la montaña se funde con prados verdes y con mares de hayedos o robledales. El parque es la morada ideal para toda clase de especies animales, así como un rincón ideal para el pastoreo. Monumentos, restos prehistóricos... Aizkorri Aratz es un rincón increíble de nuestra tierra.

¿Lo descubrimos?

El punto más alto de Euskadi

Junto con la sierra de Aralar, este parque forma parte del corredor que une la cordillera cantábrica con los Prineos. Es aquí donde encontraremos el punto más alto de Euskadi. Un paredón rocoso imponente que se desarrolla entre el monte Aratz y el Alaña y en el que encontraremos el Aitxuri y Aizkorri, los dos picos más altos de la comunidad autónoma. Sin duda, este parque es el paraíso de los montañeros.

La naturaleza

Además de las paredes de roca, el parque natural del Aizkorri Aratz nos ofrece otros paisajes naturales dignos de reconocimiento. Abundan los hayedos, que son regados por las aguas de has tres de los ríos más importantes de Gipuzkoa, que nacen en el parque: El Urola, el Deba y el Oria.

Los animales son otro punto importante del parque. Si hablamos de aves, nos encontraremos un buen número de rapaces, como son el buitre leonado, los alimoches o las maravillosas águilas reales. También existen otro gran número de aves pululando por la zona, y hasta varios tipos de murciélagos.

No es difícil encontrarse un tritón alpino en los riachuelos y arroyos del parque. Así como una buena cantidad de clases de ranas y anfibios varios. Incluso nos podremos encontrar con mamíferos tan interesantes como la marta, el gato montés o el turón.

Viejas tradiciones

Dentro del parque nos podremos encontrar con vestigios de la cultura vasca. Algunos oficios antiguos aun tienen su hueco en el entorno del Aizkorri. Es el ejemplo del pastoreo, que tiene en los grandes prados del parque un sitio ideal para alimentar las cabezas de ganado. No es difícil ver entre primavera y otoño a rebaños de ovejas por aquella zona.

También quedan recuerdos de la tradición carbonera, pues en esta zona había muchos trabajadores de este combustible.

Acércate a los alojamientos Nekatur de la zona. Sin duda, son la mejor opción para descansar y disfrutar de una experiencia cercana al parque.

Fotografía: Txo (Wikipedia)

Más categorías

  • Nekatur
  • Agenda
  • Asociación
  • Alojamientos
  • Sostenibilidad
  • Histórico

El Tiempo

Tu alojamiento en Nekatur Buenas Prácticas
Acceso Alojamientos

Nekatur
Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2 - Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian

Ver en Mapa
+34 943 32 70 90 agroturismo@nekatur.net Contacta con Nekatur

© nekatur

Aviso Legal

Política de Cookies

Agroturismos EuskadiCasas Rurales EuskadiApartamentos RuralesBuenas Prácticas Sostenibles NekaturCódigo Ético EuskadiEcoturismoEcolabelModelo de Accesibilidad TurísticaBai euskarariQueer DestinationsCompromiso de Calidad Turística
Logotipo de turismo gobierno vasco