Asociación de alojamientos rurales de Euskadi

Regala Estancias

  • Nekabonos regalo
  • NekaTxartela regalo

Experiencias

  • Experiencias
  • Alojamientos sostenibles e inclusivos
  • Lugares de interés

    • Parques naturales
    • Qué visitar
  • Descuentos

    • En recursos turísticos
    • Para Colectivos

Únete a Nekatur

  • Acerca de Nekatur
  • Ventajas de asociarte
  • Servicios de Nekatur
  • Cómo asociarte

    • Alojamientos en proceso de apertura
    • Alojamientos abiertos
  • Preguntas frecuentes
Blog

+ Info y Ayuda

  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Reservas

    • Info Reservas
    • Condiciones de contratación
    • Cancelaciones
  • Mapas y folletos
  • FAQS
  • Accesibilidad Alojamientos
  • Enlaces
  • Mapa Web

Contacta con Nekatur

+34 943 32 70 90

agroturismo@nekatur.net

Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2
Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian
Ver en Mapa

Acceso Alojamientos

Blog

  • Inicio·
  • Blog·
  • Noticia

Blog

Compartir

Descubriendo el Alto Deba

04/11/2015

Alto Deba

Hoy te proponemos un viaje a Gipuzkoa. Un viaje que esconde visitas a la naturaleza, buena gastronomía, arte y arquitectura. Un viaje para ti, para tu pareja o para toda la familia. Nos vamos a la comarca de Alto Deba para descubrir un montón de rincones espectaculares. ¿Te vienes?

Parque Natural Aratz-Aitzgorri

La orografía montañosa del Alto Deba hace que aquí se encuentre algunos de los picos más reconocidos de Euskadi. Uno de ellos se encuentra en el corazón de un parque natural. Nuestra primera etapa del viaje pasará por el parque natural de Aratz Aitzgorri. En él nacen tres de los ríos más importantes de la provincia: el Deba, el Urola y el Oria. Siendo la divisoria natural entre el mar cantábrico y el sistema ibérico, el parque natural tiene casi 20.000 hectáreas entre las que destaca el Aitzgorri, uno de los montes más importantes de nuestra tierra.

Un rincón mágico: Arantzatzu

Nuestra siguiente parada está en Oñati. En este municipio se encuentra el santuario de Arantzatzu, la patrona de la provincia. Pese a que el primer santuario data de finales del siglo XV, el actual, de mediados del siglo pasado se convirtió en la que quizás sea la obra más representativa del arte y de la arquitectura moderna vasca. Nombres como Chillida, Oteiza, Basterretxea o Egaña pusieron su pincelada particular en esta obra arquitectónica de Laorga y Sáenz de Oiza. Arantzatzu es algo más que un símbolo religioso, lo es también de la cultura vasca del siglo XX. Junto a su bellísimo entorno, la visita al santuario resulta obligatoria.

Tienes mucho más por descubrir

Un viaje a Debagoiena (así se llama la comarca en euskera) va más allá de las paradas obligatorias de Aratz y Arantzatzu. No podemos dejar de visitar lugares tan interesantes como el museo de la sal en Salinas de Leniz o la cueva de Arrikrutz en Oñati son sólo dos de los ejemplos que uno puede encontrarse en esta comarca. Te invitamos a que descubras el Alto Deba de la mano de Nekatur. Sólo con nuestros alojamientos podrás disfrutar de la esencia pura de nuestra tierra, de nuestras costumbres. Prepara la mochila, que Nekatur se encarga del resto. ¡Te esperamos!

Más categorías

  • Nekatur
  • Agenda
  • Asociación
  • Alojamientos
  • Sostenibilidad
  • Histórico

El Tiempo

Tu alojamiento en Nekatur Buenas Prácticas
Acceso Alojamientos

Nekatur
Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2 - Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian

Ver en Mapa
+34 943 32 70 90 agroturismo@nekatur.net Contacta con Nekatur

© nekatur

Aviso Legal

Política de Cookies

Agroturismos EuskadiCasas Rurales EuskadiApartamentos RuralesBuenas Prácticas Sostenibles NekaturCódigo Ético EuskadiEcoturismoEcolabelModelo de Accesibilidad TurísticaBai euskarariQueer DestinationsCompromiso de Calidad Turística
Logotipo de turismo gobierno vasco