Asociación de alojamientos rurales de Euskadi

Regala Estancias

  • Nekabonos regalo
  • NekaTxartela regalo

Experiencias

  • Experiencias
  • Alojamientos sostenibles e inclusivos
  • Lugares de interés

    • Parques naturales
    • Qué visitar
  • Descuentos

    • En recursos turísticos
    • Para Colectivos

Únete a Nekatur

  • Acerca de Nekatur
  • Ventajas de asociarte
  • Servicios de Nekatur
  • Cómo asociarte

    • Alojamientos en proceso de apertura
    • Alojamientos abiertos
  • Preguntas frecuentes
Blog

+ Info y Ayuda

  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Reservas

    • Info Reservas
    • Condiciones de contratación
    • Cancelaciones
  • Mapas y folletos
  • FAQS
  • Accesibilidad Alojamientos
  • Enlaces
  • Mapa Web

Contacta con Nekatur

+34 943 32 70 90

agroturismo@nekatur.net

Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2
Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian
Ver en Mapa

Acceso Alojamientos

Blog

  • Inicio·
  • Blog·
  • Noticia

Blog

Compartir

CUANDO LA INDUSTRIA DEL TURISMO DESAPARECE, ALGO TUYO SE MUERE

15/12/2020

CUANDO LA INDUSTRIA DEL TURISMO DESAPARECE, ALGO TUYO SE MUERE

DOCUMENTO ELABORADO POR 8 ASOCIACIONES TURISTICAS DE EUSKADI

Asociaciones firmantes del documento: AKTIBA, Asociación de Empresas de Turismo Activo de Euskadi | APIT, Asociación Profesional Guías de Turismo País Vasco | ATRAE, Agencias Turísticas Receptivas Asociadas de Euskadi | DESTINO BILBAO, Asociación Hotelera | NEKATUR, Asociación de Alojamientos Rurales de Euskadi | TOURDAIBAI, Asociación de Empresas Turísticas de Urdaibai | ASOARTE, Asociación de Agencias de Turismo Receptivo de Euskadi | APARTURE, Asociación de Viviendas de Uso Turístico de Euskadi

La crisis provocada por la pandemia del COVID-19 ha provocado un impacto negativo en empresas, trabajadores/as y en la sociedad en general. A la vez, ha puesto de relevancia de una manera dramática, la existencia de una serie de subsectores económicos que llevan años trabajando en Euskadi y que han servido o están sirviendo de palanca para otros sectores económicos, políticos, sociales y culturales. Las empresas de la Industria Turística están haciendo vivir la esencia de Euskadi a miles de personas tanto de Euskadi como de fuera que nos visitan y nos enriquecen por el intercambio cultural y económico que se genera. Y estos sectores llevan muchos años trabajando para que todo esto ocurra de la manera más sostenible y viable posible. Guías de Turismo, Agencias de Viajes Receptivas, Empresas Organizadoras de Congresos y Eventos, Empresas de Turismo Activo, Empresas de Transporte, Alojamientos (Hoteles, Agroturismos, Casas Rurales, Campings, Viviendas Turísticas…), Restauración, Empresas Culturales, Museos, Centros de Interpretación, … Toda una industria que también tiene un espejo de estructura pública a todos los niveles, desde Gobierno Vasco con la sociedad Basquetour y su propia estructura, pasando por las Diputaciones con sus correspondientes grupos de trabajo público-privados, las comarcas con las mesas de turismo, hasta los ayuntamientos, los Conventions Bureau y todo el personal que trabaja vinculado a toda esta cadena socioeconómica.

Llevamos meses de clara agonía, a veces por la falta de clientes, otras por la falta de oportunidad de trabajar por las restricciones y otras por la falta de certidumbre respecto a lo que será el 2021 para el sector. Pensamos que llega el momento de compartir, reflexionar, no pedir, sino compartir cuáles son las necesidades de la industria turística. Llega el momento de decidir si se quiere disponer en el futuro de un sector empresarial turístico fuerte, capaz de llevar a cabo una actividad económica fuerte y sostenible (económicamente, socialmente y medioambientalmente), y en tal caso, la apuesta debe pasar por los siguientes parámetros que a continuación mencionamos. Y recordar la frase, no pedimos, sólo os decimos que si en el futuro queréis una industria turística fuerte… aquí, unas cuantas ideas. En vuestra mano queda y sabemos que cuando hay interés se han rescatado a sectores, ahora tenéis la oportunidad de demostrar el interés que hay por la industria turística.

Somos conscientes de que cuando recibas este escrito pienses que hay muchas cosas que no dependen directamente de tu departamento o área de responsabilidad, pero como parte de la administración pública que eres, te pedimos encarecidamente que hagas llegar esta petición a aquellos departamentos/contactos que puedan ayudar a solventar esta situación. Te consideramos nuestro interlocutor como tú nos has considerado interlocutores en tantas ocasiones, aquí nos la jugamos todos/as. De ti también depende.

LEER DOCUMENTO COMPLETO: "TURISMO VASCO, QUE ALGO NUESTRO NO MUERA" 

Turismo vasco, que algo nuestro no muera

Más categorías

  • Nekatur
  • Agenda
  • Asociación
  • Alojamientos
  • Sostenibilidad
  • Histórico

El Tiempo

Tu alojamiento en Nekatur Buenas Prácticas
Acceso Alojamientos

Nekatur
Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2 - Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian

Ver en Mapa
+34 943 32 70 90 agroturismo@nekatur.net Contacta con Nekatur

© nekatur

Aviso Legal

Política de Cookies

Agroturismos EuskadiCasas Rurales EuskadiApartamentos RuralesBuenas Prácticas Sostenibles NekaturCódigo Ético EuskadiEcoturismoEcolabelModelo de Accesibilidad TurísticaBai euskarariQueer DestinationsCompromiso de Calidad Turística
Logotipo de turismo gobierno vasco