Asociación de alojamientos rurales de Euskadi

Regala Estancias

  • Nekabonos regalo
  • NekaTxartela regalo

Experiencias

  • Experiencias
  • Alojamientos sostenibles e inclusivos
  • Lugares de interés

    • Parques naturales
    • Qué visitar
  • Descuentos

    • En recursos turísticos
    • Para Colectivos

Únete a Nekatur

  • Acerca de Nekatur
  • Ventajas de asociarte
  • Servicios de Nekatur
  • Cómo asociarte

    • Alojamientos en proceso de apertura
    • Alojamientos abiertos
  • Preguntas frecuentes
Blog

+ Info y Ayuda

  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Reservas

    • Info Reservas
    • Condiciones de contratación
    • Cancelaciones
  • Mapas y folletos
  • FAQS
  • Accesibilidad Alojamientos
  • Enlaces
  • Mapa Web

Contacta con Nekatur

+34 943 32 70 90

agroturismo@nekatur.net

Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2
Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian
Ver en Mapa

Acceso Alojamientos

Blog

  • Inicio·
  • Blog·
  • Noticia

Blog

Compartir

Así son las navidades en nuestra tierra

01/12/2015

Tradiciones navideñas en Euskadi

En cada casa las costumbres de fin de año siempre son diferentes. Los hay que comen lentejas, que ponen maletas en la puerta, que beben el champán con un anillo dentro, etc. ¡Cada familia tiene su ritos y tradiciones!

También por supuesto existen las costumbres en el menú navideño. La sopa de pescado no puede faltar en muchas familias y tampoco los hay que no pueden pasar las comilonas sin comer un buen pescado o guisado, pero esto no siempre ha sido así. Durante años la tradición culinaria en navidad se configuraba de productos de la huerta.

La cultura gastronómica del país siempre ha sido humilde. Menús elaborados con productos típicos de la tierra y regados con un poco de vino. En los caseríos el menú típico de navidad se componía de berza o cardo con sofrito de ajos. De segundo, degustaban bacalao o besugo al horno, dependiendo siempre de la economía familiar. El postre típico de las fiestas era la deliciosa salsa de nueces y compota. Los capones rellenos al horno con los productos de la huerta tampoco podían falta en las familias más acomodadas.

Sin vino tampoco había festividades. Se bebía en contadas ocasiones –tres al año- y se rebajaba con agua y sidra para que durase para todas las citas festivas. En definitiva, las tradiciones culinarias han ido evolucionando pero siempre trasmitiendo la personalidad de la cultura gastronómica.

Más categorías

  • Nekatur
  • Agenda
  • Asociación
  • Alojamientos
  • Sostenibilidad
  • Histórico

El Tiempo

Tu alojamiento en Nekatur Buenas Prácticas
Acceso Alojamientos

Nekatur
Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2 - Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian

Ver en Mapa
+34 943 32 70 90 agroturismo@nekatur.net Contacta con Nekatur

© nekatur

Aviso Legal

Política de Cookies

Agroturismos EuskadiCasas Rurales EuskadiApartamentos RuralesBuenas Prácticas Sostenibles NekaturCódigo Ético EuskadiEcoturismoEcolabelModelo de Accesibilidad TurísticaBai euskarariQueer DestinationsCompromiso de Calidad Turística
Logotipo de turismo gobierno vasco