Asociación de alojamientos rurales de Euskadi

Regala Estancias

  • Nekabonos regalo
  • NekaTxartela regalo

Experiencias

  • Experiencias
  • Alojamientos sostenibles e inclusivos
  • Lugares de interés

    • Parques naturales
    • Qué visitar
  • Descuentos

    • En recursos turísticos
    • Para Colectivos

Únete a Nekatur

  • Acerca de Nekatur
  • Ventajas de asociarte
  • Servicios de Nekatur
  • Cómo asociarte

    • Alojamientos en proceso de apertura
    • Alojamientos abiertos
  • Preguntas frecuentes
Blog

+ Info y Ayuda

  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Reservas

    • Info Reservas
    • Condiciones de contratación
    • Cancelaciones
  • Mapas y folletos
  • FAQS
  • Accesibilidad Alojamientos
  • Enlaces
  • Mapa Web

Contacta con Nekatur

+34 943 32 70 90

agroturismo@nekatur.net

Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2
Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian
Ver en Mapa

Acceso Alojamientos

Blog

  • Inicio·
  • Blog·
  • Noticia

Blog

Compartir

¡Llega San Prudencio, el patrón de Álava!

01/03/2020

¡Llega San Prudencio, el patrón de Álava!

A finales del mes de abril, Vitoria-Gasteiz y todo el territorio histórico de Araba tienen una cita muy especial. El 28 se celebra la festividad de San Prudencio, un santo nacido en Armentia, un concejo alavés que se encuentra en la zona sur de la capital alavesa. Durante dos días, las calles de Vitoria-Gasteiz se llenan de un ambiente festivo increíble. ¿Qué te parece si te contamos de qué va el asunto?

Los orígenes de San Prudencio

No hay mucha información contrastada sobre el nacimiento o muerte del santo Prudencio. Sabemos que nació en Armentia, un concejo que hoy está dentro del núcleo urbano de Vitoria-Gasteiz. La figura de santo ya viene recogida en textos del siglo VIII. Ya en el siglo XVII, la junta general de Álava decide reconocer a San Prudencio como patrón del territorio histórico, manteniéndose esto hasta nuestros días.

Todo arranca el 27 de abril

La festividad de San Prudencio comienza con la víspera, siendo ésta una de las noches más importantes en el calendario de la capital alavesa. El primer acto destacable es la retreta. Los nueves toques de cornetas abren paso a la fiesta de la víspera, que tiene como colofón la tamborrada.

Desde 1975, Vitoria-Gasteiz cuenta con su propia tamborrada. Tras un 1976 convulso, esta celebración se ha celebrado ininterrumpidamente en la ciudad hasta nuestros días. Desde siempre, las sociedades gastronómicas vitorianas son las organizadoras de un evento multitudinario y que genera un ambiente precioso durante las siguientes horas en las calles del centro.

28 de abril, turno para la romería y los más txikis

El 28 de abril llegan los actos más tradicionales. Es un día de romería hasta la Ermita de San Prudencio en Armentia. Los alrededores de esta perla románica se llenan de toda clase de actividades, desde actuaciones culturales a deporte rural. No faltará el mercado de productos locales y naturales y los puestos de talo o sidra.

La fiesta seguirá en Armentia hasta bien entrada la tarde. Más o menos a esa hora arrancará por las calles del centro de Vitoria-Gasteiz la tamborrada txiki. Centenares de niños y niñas continuarán la tradición de sus padres y madres. Con la puesta de sol iremos cerrando dos días festivos en honor a San Prudencio.

¿Nos vemos?

En Nekatur te invitamos a que descubras lo mejor de Vitoria-Gasteiz de la mano de una de sus grandes festividades. La festividad de San Prudencio es un buen pretexto para conocer de cerca la Green Capital. Y como siempre podrás contar con cualquiera de nuestros agroturismos y casas rurales cercanas para poder disfrutar de un descanso y una estancia inolvidable. ¿Qué, te animas? ¡Nos vemos por Armentia!

Más categorías

  • Nekatur
  • Agenda
  • Asociación
  • Alojamientos
  • Sostenibilidad
  • Histórico

El Tiempo

Tu alojamiento en Nekatur Buenas Prácticas
Acceso Alojamientos

Nekatur
Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2 - Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian

Ver en Mapa
+34 943 32 70 90 agroturismo@nekatur.net Contacta con Nekatur

© nekatur

Aviso Legal

Política de Cookies

Agroturismos EuskadiCasas Rurales EuskadiApartamentos RuralesBuenas Prácticas Sostenibles NekaturCódigo Ético EuskadiEcoturismoEcolabelModelo de Accesibilidad TurísticaBai euskarariQueer DestinationsCompromiso de Calidad Turística
Logotipo de turismo gobierno vasco