Asociación de alojamientos rurales de Euskadi

Regala Estancias

  • Nekabonos regalo
  • NekaTxartela regalo

Experiencias

  • Experiencias
  • Alojamientos sostenibles e inclusivos
  • Lugares de interés

    • Parques naturales
    • Qué visitar
  • Descuentos

    • En recursos turísticos
    • Para Colectivos

Únete a Nekatur

  • Acerca de Nekatur
  • Ventajas de asociarte
  • Servicios de Nekatur
  • Cómo asociarte

    • Alojamientos en proceso de apertura
    • Alojamientos abiertos
  • Preguntas frecuentes
Blog

+ Info y Ayuda

  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Reservas

    • Info Reservas
    • Condiciones de contratación
    • Cancelaciones
  • Mapas y folletos
  • FAQS
  • Accesibilidad Alojamientos
  • Enlaces
  • Mapa Web

Contacta con Nekatur

+34 943 32 70 90

agroturismo@nekatur.net

Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2
Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian
Ver en Mapa

Acceso Alojamientos

Blog

  • Inicio·
  • Blog·
  • Noticia

Blog

Compartir

¿Conoces el Camino Ignaciano?

01/02/2016

Camino ignaciano

Todo el mundo conoce el Camino de Santiago, uno de las peregrinaciones más famosas del planeta. Sin embargo, no mucha gente conoce otra peregrinación que recorre la península y que nace en nuestra tierra. Hablamos del camino Ignaciano, que recorre Euskadi, La Rioja, Navarra y Aragón hasta llegar a la localidad barcelonesa de Manresa.

¿Aún no conocías el camino ignaciano? Vamos a descubrírtelo y a explicarte la historia que esconde. ¡Coge la mochila y prepárate para disfrutar del camino!

El nacimiento del camino ignaciano

El camino ignaciano recibe su nombre del santo Ignacio de Loyola. En 1522 y aun siendo caballero, Ignacio decidió peregrinar hasta Tierra Santa. Su peregrinación arrancó a pie entre los meses de enero y febrero y terminó en Manresa el 21 de marzo de 1522. Más tarde, y debido a esta peregrinación, Ignacio de Loyola crearía la orden religiosa que actualmente se conoce como los Jesuitas.

En los últimos años, la orden ha hecho hincapié en querer revivir este camino que recorre unos 650 kilómetros. Se ha desarrollado una web en la que existe una amplia documentación sobre el recorrido, los monumentos y lugares más destacados así como información útil para el peregrino/a. En Euskadi, el camino pasa por las provincias de Gipuzkoa y Araba, recorriendo éstas de norte a sur. Desde el Santuario de Loiola, el camino pasa por municipios como Zumarraga, Arantzazu, Araia o Laguardia en La Rioja Alavesa.

El Camino ignaciano puede sernos útil para desconectar de nuestra rutina, ofreciéndonos kilómetros y más kilómetros de camino para ayudarnos a reflexionar. También supone una alternativa frente a un Camino de Santiago más tradicional. Ideal también para aquellos que quieran dedicar sus vacaciones a una práctica deportiva y saludable. Y en su etapa en Euskadi, siempre podrás contar con los alojamientos Nekatur, que te darán el mejor descanso y lo mejor de nuestra gastronomía para reponer fuerzas.

¿Nos vemos en el camino?

Más categorías

  • Nekatur
  • Agenda
  • Asociación
  • Alojamientos
  • Sostenibilidad
  • Histórico

El Tiempo

Tu alojamiento en Nekatur Buenas Prácticas
Acceso Alojamientos

Nekatur
Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2 - Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian

Ver en Mapa
+34 943 32 70 90 agroturismo@nekatur.net Contacta con Nekatur

© nekatur

Aviso Legal

Política de Cookies

Agroturismos EuskadiCasas Rurales EuskadiApartamentos RuralesBuenas Prácticas Sostenibles NekaturCódigo Ético EuskadiEcoturismoEcolabelModelo de Accesibilidad TurísticaBai euskarariQueer DestinationsCompromiso de Calidad Turística
Logotipo de turismo gobierno vasco