San Juan de Gaztelugatxe
Constituye el santuario marítimo más importante de Euskal
Herria. Se situa sobre una peña que esta unida a tierra por un puente
de piedra natural. Junto con la isla de Akatz, forma un biotopo protegido.La
ermita se abre para oficios religiosos el 24 de Junio, 31 deJulio, 29 de
Agosto y 30 de Diciembre. El 29 de agosto, día de San Juan Degollado ,
el ayuntamiento de Bermeo suele acudir hasta el peñón para
renovar el acta sobre la posesión del mismo . En 1963 fue instalada en
el fondo del mar frente a la base del acantilado una imágen de la
Virgen de nuestra Señora de Begoña. Muchas son las tradiciones y
creencias que se unen a San Juan de Gaztelugatxe, como la de tocar tres veces
la campana para pedir un deseo o ahuyentar a los malos espíritus. Los
barcos de pesca bermeanos cuando salen a faenar en las largas campañas
de bonito suelen realizar varios giros a babor y estribor para que el santo
les de suerte.
Para llegar a San Juan de Gaztelugatxe en coche, tomamos la carretera
BI3101 Bermeo- Bakio y estacionamos en el aparcamiento habilitado a la altura
de "Gaztelu Begi", a donde también llega la línea
A3524 de Bizkaibus. A partir de ahi debemos recorrer a pie 2.5km en un terreno
de gran pendiente y subir 231 escalones para poder disfrutar del paisaje
espectacular.
La situacion de San Juan de Gaztelugatxe es la siguiente en coordenadas
GPS :
-Latitud:43,4474978624861
- Longitud: -2,78469085693359
Para ir a San Juan de Gaztelugatxe a pie, tomamos el Pequeño recorrido
PR-BI 179 que comienza en el casco viejo de Bermeo, concretamente en el Arco
de San Juan.
- Distancia: 10km
- Desnivel máximo: 430m
-
Horario aproximado: 3 h.
Casa rural San Juan de Gaztelugatxe
Visitar Bizkaia está de moda y qué mejor manera de hacerlo
que alojándose en una
casa rural en San Juan de Gaztelugatxe. En Nekatur.net,
asociación de casas rurales en el País Vasco, encontrarás
las mejores opciones para pasar unos días de ensueño.
Mirador de San Juan de Gaztelugatxe
Si un lugar se ha hecho conocido en los últimos años en el
País Vasco, ese ha sido el mirador de San Juan de Gaztegulatxe, con
su puente de piedra, su islote, sus 241 escaleras para acceder a él,
su ermita, sus rocas y sus preciosas vistas.
Entre otras razones, llegaron muchos más turistas gracias a la
ubicación del Castillo de Rocadragón de la popular serie Juego
de Tronos.
La ermita de San Juan de Gaztelugatxe está reconstruida y tiene su
origen en el siglo IX, si bien no es la original. En el siglo
XII funcionó como convento de frailes durante dos siglos.
La experiencia de subir la escalinata, tocar la campana de la ermita
cuando llegues a la cima y ver las olas chocar con las rocas desde ahí
arriba no tiene precio. Si además disfrutas de una tarde de sol,
verás el color del mar Cantábrico espectacular.
Cuando llegues a la ermita, no te olvides de tocar tres veces la campana para
atraer la buena suerte y pisar la huella que plantó allí San
Juan Bautista. Desde la cima podrás contemplar las bellas vistas de
acantilados y túneles e imaginar cómo vivieron los frailes en
ese lugar o cómo los piratas saqueaban la zona.
Te recomendamos que planifiques tu visita y reserves la entrada gratis porque
la experiencia es bonita y merece la pena. Si quieres saber cómo ver San Juan de Gaztelugatxe sin entrada, entonces puedes ver este biotopo protegido desde el mirador Eneperi,
situado enfrente y donde se encuentra un parking y restaurante.
Dónde dormir en San Juan de Gaztelugatxe
San Juan de Gaztelugatxe está ubicado en la costa vizcaína,
entre las localidades de Bakio y Bermeo. Una zona costera
imponente donde encontrarás tu casa rural en San Juan de Gaztelugatxe
en la que pasar tus días de descanso y disfrute. En familia o con
amigos, disfruta de los paisajes, las rutas, el mar, la gastronomía,
los animales o la naturaleza.
Echa un vistazo a
nuestras casas rurales cerca de San Juan de Gaztelugatxe y
elige entre opciones como:
- - Habitaciones, apartamentos o casas enteras
- - Con derecho a uso de cocina
- - Con jardín o terraza
- - Con vistas panorámicas
- - Dentro o fuera de núcleo urbano
Cómo llegar a San Juan de Gaztelugatxe
Las dos localidades más cercanas a San Juan de Gaztelugatxe son
Bakio y
Bermeo. La
carretera Bermeo-Bakia BI3101 te acerca hasta el parking a la
altura de Gaztelu Begi. Si vienes en autobús, puedes tomar la
línea A3524 de Bizkaibus. Desde el aparcamiento, primero tienes que
bajar un terreno en pendiente de 2,5 km para luego cruzar el puente y
empezar a subir los escalones.
Tour de Francia País Vasco 2023
Tour de Francia es una de tus carreras favoritas. Este año 2023
tienes la oportunidad de acercarte al País Vasco y disfrutar de unas de
sus etapas por nuestros bellos parajes.
La primera etapa del Tour de Francia 2023 arranca y termina en Bilbao,
pasando por San Juan de Gaztelugatxe y dando la vuelta por el
Urdaibai.
La segunda etapa de 210 kilómetros transcurre entre
Vitoria-Gasteiz y Donosti, pasando por la comarca del
Goierri.
La tercera y última etapa del Tour de Francia 2023 que
transcurre por el País Vasco parte de
Amorebieta-Etxano, pasando por las bellas localidades de Lekeitio, Ondarroa,
Zarautz y
San Sebastián, cruzando a Francia por
Irún.
Desde Nekatur,
te invitamos a disfrutar de estas jornadas de ciclismo del más alto
nivel alojándote en una casa rural en San Juan de Gaztelugatxe o
alrededores.
Esta ubicación te permitirá disfrutar de las tres etapas a muy
pocos kilómetros de distancia.