El monte Pagoeta (678 m) se alza sobre los núcleos rurales de Aia y Laurgain (Gipuzkoa), y es una estribación septentrional de la sierra de Ernio-Gatzume. A escasos 10 km, hacia el Norte en línea recta, se hallan las localidades costeras de Zarautz y Orio, de gran atractivo turístico.
El Parque Natural, que abarca una superficie de 2.860 hectáreas, tiene como centro y enseña este monte, aunque la mayoría de sus terrenos se encuadran, desde el punto de vista ambiental, en el entorno rural de la campiña, creada por la actividad agraria ligada al caserío. Es, por tanto, un espacio de características distintas a otros calificados con la misma categoría. Podemos decir que representa un buen ejemplo de paisaje humanizado y de explotación tradicional, a lo que se añaden elementos específicos destacables.
Educación ambiental
Por todo ello, y siendo terrenos propiedad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, se ha potenciado su función formativa y recreativa en relación con la naturaleza, además de continuar con la experimentación en plantaciones forestales. Así, se ha creado una escuela de la naturaleza y un centro de interpretación medioambiental en el Parketxe Iturraran (caserío construido inicialmente en el siglo XIV), museo en el que se recogen tanto aspectos puramente naturales como otros relacionados con los trabajos del hombre en el campo. La creación de un jardín botánico de especies exóticas obedece a la misma línea de actuaciones.
Ferrería de Agorregi y restos arqueológicos
Por otro lado, en las inmediaciones, la reconstrucción de la ferrería de Agorregi -con el agua como fuente de energía- cuyo origen data de comienzos del siglo XV, nos permite apreciar una muestra de una actividad que fue enormemente importante, con instalaciones repartidas por todos los valles destinadas a la fabricación de carbón vegetal con madera de los bosques próximos. En el Parque, se pueden observar así mismo neveras (elurzuloak), que nos muestran cómo se las arreglaban antaño, cuando no existían frigoríficos, para la obtención del "frío" acopiando nieve en invierno en oquedades preparadas al efecto.
La presencia humana en Pagoeta data desde hace mucho tiempo. El Parque alberga importantes huellas del pasado prehistórico: dólmenes (Otagain, Olarteta, Zaingo), túmulos (Muzin, Arreta...) y yacimientos importantes en cuevas (Erratia y Amalda en el valle de Alzoralas).
En el Parketxe Iturraran, se puede obtener información general sobre el Parque y las actividades allí programadas. Además, se han habilitado varias áreas de picnic en parajes abiertos y lindantes con robledales.
Observaciones
Existen diversos recorridos señalizados para paseos, y se realizan visitas guiadas en grupo que incluyen la visita al museo del Parketxe Iturraran, el conjunto de Agorregi (molino y ferrería en marcha), observación de ciervos, degustación de queso y sidra...