Asociación de alojamientos rurales de Euskadi

Regala Estancias

  • Nekabonos regalo
  • NekaTxartela regalo

Experiencias

  • Experiencias
  • Alojamientos sostenibles e inclusivos
  • Lugares de interés

    • Parques naturales
    • Qué visitar
  • Descuentos

    • En recursos turísticos
    • Para Colectivos

Únete a Nekatur

  • Acerca de Nekatur
  • Ventajas de asociarte
  • Servicios de Nekatur
  • Cómo asociarte

    • Alojamientos en proceso de apertura
    • Alojamientos abiertos
  • Preguntas frecuentes
Blog

+ Info y Ayuda

  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Reservas

    • Info Reservas
    • Condiciones de contratación
    • Cancelaciones
  • Mapas y folletos
  • FAQS
  • Accesibilidad Alojamientos
  • Enlaces
  • Mapa Web

Contacta con Nekatur

+34 943 32 70 90

agroturismo@nekatur.net

Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2
Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian
Ver en Mapa

Acceso Alojamientos

Blog

  • Inicio·
  • Blog·
  • Noticia

Blog

Compartir

Txotx! Las sidrerías abren sus kupelas

01/02/2020

Txotx! Las sidrerías abren sus kupelas

El mes pasado comenzó la nueva temporada del Txotx. Hasta mediados de mayo, muchas sidrerías de todo Euskadi abrirán sus puertas para ofrecer a los visitantes la nueva cosecha de esa famosa bebida afrutada tan nuestra: la sidra, escanciada directamente desde las tripas de la kupela.

Se trata del momento perfecto del año para iniciar una ruta de peregrinaje por estos templos de la gastronomía vasca que cada vez suman más adeptos dentro y fuera de nuestro territorio.

El origen del Txotx

En euskera, “txotx” significa espiche o espita, que no es otra cosa que el canuto que se introduce en el agujero de la kupela para que por él salga el preciado líquido. Aunque con la costumbre se ha convertido en el grito por el que las cuadrillas, en mitad de la degustación del menú de la sidrería de turno, se levantan en grupo y van hasta allí para una nueva ronda de sidra fresquita y bien golpeada entre bocado y bocado.

La tradición de las sidrerías nace de las catas privadas que antiguamente se le ofrecía al comprador o mayorista para probar la sidra directamente de las kupelas y elegir la que más le gustase.

Euskadi está llena de sidrerías, aunque el epicentro lo encontramos en el noreste de Gipuzkoa. Los alrededores de Donostia y municipios como Astigarraga o Hernani concentran un número importante de ellas en las que, además de beber, podremos degustar algunos de los platos estrella de nuestro territorio: la tortilla de bacalao, el txuletón y, de postre, el queso el membrillo y las nueces. ¡Delicioso!

¿Te lo vas a perder?

Desde Nekatur te invitamos a descubrir el territorio de la sidra y todo el movimiento gastronómico que ha generado a su alrededor. También os recomendamos una visita a la Sagardoetxea o Museo de la Sidra Vasca, que se encuentra en Astigarraga, una oportunidad estupenda para disfrutar también de la naturaleza, el mar, la historia y la cultura de este preciado caldo derivado de la manzana. Sin duda, un plan inigualable para alojarte en nuestros agroturismos o casas rurarles y dar la bienvenida a la primavera este año.

Más categorías

  • Nekatur
  • Agenda
  • Asociación
  • Alojamientos
  • Sostenibilidad
  • Histórico

El Tiempo

Tu alojamiento en Nekatur Buenas Prácticas
Acceso Alojamientos

Nekatur
Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2 - Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian

Ver en Mapa
+34 943 32 70 90 agroturismo@nekatur.net Contacta con Nekatur

© nekatur

Aviso Legal

Política de Cookies

Agroturismos EuskadiCasas Rurales EuskadiApartamentos RuralesBuenas Prácticas Sostenibles NekaturCódigo Ético EuskadiEcoturismoEcolabelModelo de Accesibilidad TurísticaBai euskarariQueer DestinationsCompromiso de Calidad Turística
Logotipo de turismo gobierno vasco