Asociación de alojamientos rurales de Euskadi

Regala Estancias

  • Nekabonos regalo
  • NekaTxartela regalo

Experiencias

  • Experiencias
  • Alojamientos sostenibles e inclusivos
  • Lugares de interés

    • Parques naturales
    • Qué visitar
  • Descuentos

    • En recursos turísticos
    • Para Colectivos

Únete a Nekatur

  • Acerca de Nekatur
  • Ventajas de asociarte
  • Servicios de Nekatur
  • Cómo asociarte

    • Alojamientos en proceso de apertura
    • Alojamientos abiertos
  • Preguntas frecuentes
Blog

+ Info y Ayuda

  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Reservas

    • Info Reservas
    • Condiciones de contratación
    • Cancelaciones
  • Mapas y folletos
  • FAQS
  • Accesibilidad Alojamientos
  • Enlaces
  • Mapa Web

Contacta con Nekatur

+34 943 32 70 90

agroturismo@nekatur.net

Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2
Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian
Ver en Mapa

Acceso Alojamientos

Blog

  • Inicio·
  • Blog·
  • Noticia

Blog

Compartir

El destino del mes: Laguardia

29/12/2017

El destino del mes: Laguardia

Como cada mes, te traemos un destino interesante al que escaparte. En esta ocasión, estrenamos el año viajando al sur de Araba, donde nos espera un precioso pueblo medieval. Un municipio rodeado por viñedos. Este mes nos vamos hasta Laguardia para descubrir una de las perlas de la Rioja Alavesa.

Un poco de historia

El enclave donde nos encontramos lleva acogiendo personas desde la protohistoria. Mucho antes de la llegada de los romanos, los berones se asentaron en la zona de La Hoya, enclave en el que se encuentra la villa de Laguardia. No sería hasta el siglo XII hasta que Laguardia recogiese los fueros que la reconocían como villa a manos del rey Sancho VI “El Sabio”.

El municipio alavés siempre fue una plaza fuerte importante. De ahí que durante el medievo se alzase una muralla, la cual tuvo 5 puertas. Hoy en día se siguen manteniendo éstas en recuerdo de aquella villa medieval.

Laguardia siempre ha sido un enclave importante en la cultura vitivinícola. Sus viñas sirven para regalarnos algunos de los mejores vinos de Rioja Alavesa.

Qué no debes perderte en Laguardia

Casco Histórico: La villa de Laguardia sigue manteniendo intacta su arquitectura medieval. Pasear por sus calles es un viaje al pasado, tiempos en ocasiones turbulentos que vieron como esta villa se convertía en uno de los núcleos habitados más importantes de la zona.

Sus bodegas: Sin duda Laguardia es una de las capitales del vino. No son pocas las bodegas que se asientan en la villa alavesa. Nos encontraremos con numerosas bodegas familiares, así como otras grandes cuya construcción corrió a cargo de reconocidos arquitectos. La más famosa es la de Ysios, que es obra de Santiago Calatrava.

Iglesia de Santa María de los Reyes: Su construcción arranca en el siglo XII. Este templo, cuyo origen se quiere asociar a la Orden del Temple tiene uno de los pórticos más bellos que jamás nos encontraremos.

Biotopo del complejo lagunar: Este biotopo protegido es uno de los humedales más importante de nuestra tierra. No obstante, está incluido en la lista de zonas húmedas de importancia internacional gracias a la riqueza de su flora y fauna.

¿Buscas un alojamiento?

Por nuestra parte, sólo nos queda invitarte a que descubras Laguardia. Te aseguramos que te quedarás prendado por la belleza de sus calles y su entorno. Pásate por nuestra web y encuentra el alojamiento cercano que más te guste. Lo único que te quedará es hacer la mochila y prepararte para disfrutar de una escapada inolvidable. ¿Nos vemos en Laguardia?

Más categorías

  • Nekatur
  • Agenda
  • Asociación
  • Alojamientos
  • Sostenibilidad
  • Histórico

El Tiempo

Tu alojamiento en Nekatur Buenas Prácticas
Acceso Alojamientos

Nekatur
Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2 - Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian

Ver en Mapa
+34 943 32 70 90 agroturismo@nekatur.net Contacta con Nekatur

© nekatur

Aviso Legal

Política de Cookies

Agroturismos EuskadiCasas Rurales EuskadiApartamentos RuralesBuenas Prácticas Sostenibles NekaturCódigo Ético EuskadiEcoturismoEcolabelModelo de Accesibilidad TurísticaBai euskarariQueer DestinationsCompromiso de Calidad Turística
Logotipo de turismo gobierno vasco