Asociación de alojamientos rurales de Euskadi

Regala Estancias

  • Nekabonos regalo
  • NekaTxartela regalo

Experiencias

  • Experiencias
  • Alojamientos sostenibles e inclusivos
  • Lugares de interés

    • Parques naturales
    • Qué visitar
  • Descuentos

    • En recursos turísticos
    • Para Colectivos

Únete a Nekatur

  • Acerca de Nekatur
  • Ventajas de asociarte
  • Servicios de Nekatur
  • Cómo asociarte

    • Alojamientos en proceso de apertura
    • Alojamientos abiertos
  • Preguntas frecuentes
Blog

+ Info y Ayuda

  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Reservas

    • Info Reservas
    • Condiciones de contratación
    • Cancelaciones
  • Mapas y folletos
  • FAQS
  • Accesibilidad Alojamientos
  • Enlaces
  • Mapa Web

Contacta con Nekatur

+34 943 32 70 90

agroturismo@nekatur.net

Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2
Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian
Ver en Mapa

Acceso Alojamientos

Blog

  • Inicio·
  • Blog·
  • Noticia

Blog

Compartir

El destino del mes: Gernika

02/11/2017

que ver guernica

Este mes os vamos a recomendar un destino que, si bien su nombre es ampliamente es famoso, os hemos querido presentar como se merece. Hoy ponemos rumbo a Bizkaia para descubrir uno de los municipios históricos de nuestra tierra. Un municipio que el 23 de abril de 1937 se hizo tristemente famoso. Hoy nos ponemos rumbo a Gernika, donde nos empaparemos de historia, naturaleza y cultura vasca.

Un poco de historia

La historia de esta villa comienza a mediados del siglo XIV. Gernika nace en un enclave importante, conectando el interior de Bizkaia con la costa. En apenas un par de siglos se convirtió en uno de las villas más notorias del señorío de Bizkaia.

Gernika acoge el roble más venerado de Euskadi: el árbol de Gernika. La tradición de juntarse bajo éste para tomar decisiones se ha mantenido a lo largo de los siglos, guardando dicho respeto hasta la actualidad.

Pero sin duda, hay una fecha inolvidable en la historia de esta villa: el 26 de abril de 1937. En medio de la Guerra Civil Española, la Legión Cóndor alemana bombardeó el municipio bizkaino, ejecutando el que probablemente sea el suceso más trágico de nuestra tierra. Hubo centenares de víctimas, y el 70% de la villa quedaron completamente destruidos. Aquella barbarie sirvió para que Pablo Picasso crease su obra más mediática, el Guernica, que puso tanto al suceso como a la villa en el foco mediático.

Qué no debemos perdernos en Gernika

Casa de Juntas y el Árbol de Gernika: Desde tiempos inmemoriales existe la tradición de debatir y acordar cosas estando reunidos bajo un árbol. Esta práctica está muy extendida en la cultura vasca. De ello nace la leyenda del Árbol de Gernika, símbolo de la provincia y de Euskadi en general.

Museo de la Paz y parque de los pueblos de Europa: Gernika es uno de los mejores símbolos de la paz. Este museo recoge la historia del bombardeo así como de la cultura de la paz. Después, la visita debería continuar con el parque de los pueblos de Europa, donde podemos disfrutar de la naturaleza autóctona rodeando obras escultóricas de artistas distinguidos como Eduardo Chillida o Henry Moore.

Frontón Jai Alai: El frontón de Gernika podría tildarse de auténtica Catedral del deporte vasco. Este frontón, uno de los mejores del planeta, es además una de las mayores e inagotables canteras de pelotaris, especialmente aquellos profesionales de la Cesta Punta.

Y además… Gernika es una de las puertas de entrada a la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, uno de los rincones más bellos de todo Euskadi. No deberías irte de Gernika sin descubrir este maravilloso enclave.

¿Buscamos un alojamiento?

Desde Nekatur sólo nos queda invitarte a descubrir Gernika, una de las villas más interesantes de Euskadi. Ven a disfrutar de una parte esencial de la historia de nuestra historia, además de uno de los rincones más bellos de nuestro entorno. Pásate por nuestra web y elige el alojamiento cercano que más te guste. ¿Cuál sería el siguiente paso? Disfrutar de un enclave espectacular. Nos vemos en Gernika.

Más categorías

  • Nekatur
  • Agenda
  • Asociación
  • Alojamientos
  • Sostenibilidad
  • Histórico

El Tiempo

Tu alojamiento en Nekatur Buenas Prácticas
Acceso Alojamientos

Nekatur
Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2 - Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian

Ver en Mapa
+34 943 32 70 90 agroturismo@nekatur.net Contacta con Nekatur

© nekatur

Aviso Legal

Política de Cookies

Agroturismos EuskadiCasas Rurales EuskadiApartamentos RuralesBuenas Prácticas Sostenibles NekaturCódigo Ético EuskadiEcoturismoEcolabelModelo de Accesibilidad TurísticaBai euskarariQueer DestinationsCompromiso de Calidad Turística
Logotipo de turismo gobierno vasco