Asociación de alojamientos rurales de Euskadi

Regala Estancias

  • Nekabonos regalo
  • NekaTxartela regalo

Experiencias

  • Experiencias
  • Alojamientos sostenibles e inclusivos
  • Lugares de interés

    • Parques naturales
    • Qué visitar
  • Descuentos

    • En recursos turísticos
    • Para Colectivos

Únete a Nekatur

  • Acerca de Nekatur
  • Ventajas de asociarte
  • Servicios de Nekatur
  • Cómo asociarte

    • Alojamientos en proceso de apertura
    • Alojamientos abiertos
  • Preguntas frecuentes
Blog

+ Info y Ayuda

  • Quiénes somos
  • Atención al cliente
  • Reservas

    • Info Reservas
    • Condiciones de contratación
    • Cancelaciones
  • Mapas y folletos
  • FAQS
  • Accesibilidad Alojamientos
  • Enlaces
  • Mapa Web

Contacta con Nekatur

+34 943 32 70 90

agroturismo@nekatur.net

Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2
Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian
Ver en Mapa

Acceso Alojamientos

Blog

  • Inicio·
  • Blog·
  • Noticia

Blog

Compartir

¡Descubre los carnavales vascos!

29/01/2019

Carnavales Euskadi

Quedan apenas unos pocos días para la llegada de los Carnavales. Los municipios vascos viven esta celebración de diversas formas, muchas de ellas muy curiosas y llamativas y de fama notable. Hoy te invitamos a que hagas un viaje por nuestra tierra a base de fiesta. Normalmente te invitamos a que cojas tu mochila y nos acompañes, pero esta vez te vendrá bien traerte un disfraz.

¿Listo/a? ¡Vamos allá!

Los Carnavales alaveses

Arrancamos en Vitoria-Gasteiz, donde los Carnavales se celebran a ritmo de comparsas. En torno a una treintena de grupos se unen cada año para hacer posible los desfiles del sábado y domingo de carnaval. Miles de personas en la calle dándole un color especial a la capital alavesa. Pero hay vida más allá de la capital. Zalduondo, Amurrio o Llodio tienen celebraciones ya consagradas.

Rumbo a Bizkaia

Podemos y debemos resaltar los Carnavales bilbaínos con el juicio a Farolín y a Zarambolas como acto central. Multitud de actos festivos entre los que no faltará el clásico entierro de la sardina. Destacamos también la festividad de Mundaka, que tiene uno de los Carnavales más antiguos de Euskadi (data del siglo XVIII). Y podemos cerrar el viaje por la provincia llegando a Ondarroa, donde Lantzoi y Akuli son paseados en procesión el sábado y martes de carnaval respectivamente.

Nos vamos a Gipuzkoa

La parada principal en la provincia será Tolosa, cuyos Carnavales son los más famosos, multitudinarios y probablemente mediáticos de Euskadi. 6 días de fiestas con un ambiente fantástico. Tampoco nos podemos olvidar de los de Eibar, conocidos como arausteak y que engloban un buen número de actividades para todos los gustos. Y cerramos nuestro viaje carnavalesco en Oiartzun, donde nos esperan los llamados Ihoteak, que tras quedarse en el olvido se revivieron en los 80.

¿Listo para los Carnavales?

¿Te ha sabido a poco este viaje? Desde luego, a nosotros/as nos ha servido para calentar motores de cara a una de les festividades más bonitas del calendario vasco. Por ello, desde Nekatur te invitamos a vivir los Carnavales en Euskadi. Elige el destino que más te guste, echa un vistazo a anuestros agroturismos o casas rurales cercanas y prepárate para vivir una fiesta inolvidable porque del resto nos encargamos nosotros/as.

¡Recuerda, nos vemos en carnavales!

Más categorías

  • Nekatur
  • Agenda
  • Asociación
  • Alojamientos
  • Sostenibilidad
  • Histórico

El Tiempo

Tu alojamiento en Nekatur Buenas Prácticas
Acceso Alojamientos

Nekatur
Zuatzu - Edificio PIA Eraikina
Juan Fermin Gilisagasti, 2 - Oficina 310 Bulegoa
20.018 Donostia/San Sebastian

Ver en Mapa
+34 943 32 70 90 agroturismo@nekatur.net Contacta con Nekatur

© nekatur

Aviso Legal

Política de Cookies

Agroturismos EuskadiCasas Rurales EuskadiApartamentos RuralesBuenas Prácticas Sostenibles NekaturCódigo Ético EuskadiEcoturismoEcolabelModelo de Accesibilidad TurísticaBai euskarariQueer DestinationsCompromiso de Calidad Turística
Logotipo de turismo gobierno vasco