Diversidades funcionales

A nivel general, cada diversidad funcional y cada elemento que influye en ella se valora en tres niveles: ACCESIBLE, MODERADAMENTE ACCESIBLE O PRACTICABLE y NO ACCESIBLE. Para diferenciar estos tres niveles se ha optado por la identificación de cada uno de ellos con un color, verde, ámbar y rojo.

Accesible

Cumple todos los criterios que exige el modelo de acesibilidad turística de Euskadi para que todas las personas con diversidad funcional puedan acceder y hacer uso del establecimiento de forma autónoma.

Practicable

Cumple la mayor parte de los criterios del modelo de accesibilidad turística de Euskadi de forma que la mayoría de las personas con diversidad funcional podrán acceder y hacer uso del establecimiento de forma autónoma.

No accesible

No cumple con la mayor parte de los criterios de accesibilidad turística de Euskadi.

Física

Acceso desde el exterior

Concepto definido por la posibilidad de acceder o entrar en el recurso valorado y en el que se tienen en consideración factores como el entorno exterior, el paso del umbral y el acceso al vestíbulo.

El pavimento es adecuado
Hay escaleras

  • Nº 4 / 4 / 3
  • Tiene Contrahuella
  • No tienen bocel
  • Tiene Zonas de descanso

Hay rampas:

  • Anchura: 160 cms
  • Pendiente 3,5 %
  • Longitud 14 m
  • Tiene pasamanos: 2 alturas
  • El pavimento es antideslizante

Puerta

  • doble hoja 71 / 71 cms
  • Puerta de Vidrio
  • Vidrio de seguridad
  • Hay bandas señalizadoras

Picaportes y tiradores

  • Sección circular
  • Altura: 106 cms

Vestíbulo

  • Espacio de giro: 160 cms

Baños, espacios higiénicos

Criterio que define las características interiores de los baños y servicios higiénicos ubicados en las habitaciones en conceptos como: acceso espacio interior, ayudas técnicas, seguridad.

Puerta

  • Anchura: 83 cms

Espacio de giro: 150 cms
El pavimento es antideslizante
Lavabo

  • Grifería tipo: Monomando
  • Altura: 90 cms
  • Tiene hueco libre inferior
  • Fondo: 60 cms
  • Altura: 80 cms

Inodoro

  • Altura: 42 cms
  • Espacio lateral: > 80 cms
  • No tiene barras laterales
  • Tipo pulsador de cisterna: De botón

Espejo

  • Altura borde inferior: 100 cms

Ducha

  • No está enrasada
  • Dimensiones 90 x 70 cms
  • No hay asiento abatible o silla de ducha
  • No hay barras suficientes
  • No hay sistema de alarma según normativa

Desplazamiento horizontal

Criterio que define la movilidad del interior del recurso valorado en cuanto a las características del firme o pavimento y en cuanto a la linealidad del desplazamiento sobre el plano horizontal sin desniveles ni baches.

Firme

  • Liso

Hay rampas:

  • El pavimento es antideslizante

Desplazamiento vertical

Criterio que define la posibilidad de acceder a diferentes niveles en altura por medio de escaleras, rampas, elevadores o plataformas. Sólo influirá en la valoración cuando su uso sea imprescindible para acceder a espacios accesibles y de uso necesario.


No hay ascensor
Escaleras

  • Anchura: 96 cms
  • Tiene Contrahuella
  • No tienen bocel
  • Tiene barandilla: Altura: 96 cms

No hay rampas

Habitaciones

Concepto que define las características del área privada del alojamiento, (preferentemente la habitación adaptada y en su defecto aquella que se considere más adecuada al efecto) tanto en su acceso, circulación interior, disposición del mobiliario y acceso a baños y terrazas.

Nº de habitaciones: 6
Habitaciones ordinarias

  • Practicable

Nº reservadas para diversidad funcional Física: 1
Nº reservadas para diversidad funcional Sensorial: 0
Acceso

  • Planta baja

Puerta

  • Anchura: 80 cms
  • Espacio frente a la puerta: > 150 cms

Mobiliario

  • Espacio lateral de la cama 90 cms
  • Espacio a pie de cama > 110 cms
  • Altura cama 54 cms
  • Tiene interruptores al lado de la cama
  • No tiene sistema de alarma en la habitación

Baño

  • Accesible

Ventanas

  • Altura mecanismos apertura-cierre 150 cms

No hay sistema de refuerzo de información sensorial
No hay sistemas domóticos

Puertas y pasos libres

Concepto que define las características de anchura, disposición, circulación y maniobrabilidad en pasillos, puertas de conexión de espacios horizontales y zonas de tránsito necesario para acceder al alojamiento o a zonas de uso necesario.

Puertas

  • Anchura mínima 71 cms
  • Anchura máxima 83 cms
  • Espacios de giro anteriores: Adecuados
  • Espacios de giro posteriores: Adecuados

Pasillos

  • No hay dificultades de giro

Visual

Orientación táctil

No existe sistema de orientación táctil

Orientación visual

Criterio que valora la existencia de elementos que facilitan la orientación a personas con deficiencias visuales. Se valorará tanto la existencia, características y disposición de la señalética y carteles informativos, como los contrastes cromáticos de los espacios interiores.

Hay indicaciones

  • Orientación buena
  • Entorno balizado

Auditiva

Orientación auditiva

Criterio que valora la existencia de elementos de orientación para personas con dificultades auditivas. Se valorará la existencia de elementos escritos sustitutivos de la capacidad auditiva, y otros luminosos y vibratorios, así como la incorporación de Ntics y elementos domóticos.

Existe información escrita o visual

  • Hay información visual
  • Hay información escrita

El personal no conoce la lengua de signos o no tienen contacto con
intérprete de lengua de signos
Elementos técnicos

  • No hay teléfonos de texto

Sistemas de inducción

  • No hay bucle magnético
  • No hay infrarrojos
  • No hay balizas sonoras

Intelectual

Orientación visual

Criterio que valora la existencia de elementos que facilitan la orientación a personas con deficiencias visuales. Se valorará tanto la existencia, características y disposición de la señalética y carteles informativos, como los contrastes cromáticos de los espacios interiores.

Hay indicaciones

  • Orientación buena
  • Entorno balizado

Orgánica

Carta de restaurante que contiene menús para personas con dietas especiales

Criterio que valora la incorporación a la carta, de menus adaptados a clientes con restricciones alimentarias y necesidades especiales. En mayor medida se valorará la existencia de especialidades para celíacos, diabéticos, hipertensos y dietas hipocalóricas.

Habitación para personas con dificultad respiratoria

Criterio que valora la existencia de habitaciones especialmente adaptadas para personas con problemas respiratorios (alérgicos, insuficiencias respiratorias EPOC...)

No hay habitación para personas con problemas respiratorios